+34 91 737 66 77

Lun – Vie: 08:30 am – 06:00 pm

La inspección de trabajo aumenta el número de infracciones por el registro horario

A pesar de que la ley entrara en vigor hace cuatro años sobre la obligación de controlar la jornada de sus trabajadores, las empresas y autónomos que cuenten con empleados deben adaptarse a la normativa si quieren evitar sanciones económicas importantes.

El registro de la jornada laboral es obligatorio para todas las empresas, así lo recoge el Real Decreto Ley 8/2019 cuya norma recoge dicha exigencia. De tal forma, es importante remarcar que esta norma aplica a la totalidad de trabajadores, ya sean temporales, comerciales o a distancia. Solamente hay unas pocas excepciones que se consideran de carácter especial y que hay que analizar dentro de la normativa.

Tras cuatro años desde la vigencia de la normativa, hemos podido saber los datos de los tres primeros años de la inspección de trabajo. Números realmente sorprendentes lo de este último año, dónde nos encontramos que las cifras de sanciones impuestas por no llevar el registro horario se disparó en 2022 hasta alcanzar la cifra récord de 32.634 actuaciones efectuadas y 11.070 irregularidades detectadas por los inspectores de trabajo. Estos números indican que se ha multiplicado por diez el número de infracciones detectadas en negocios debido a causa de no controlar adecuadamente la jornada de los empleados.

Según indica Ana Ercoreca, Inspectora de trabajo y Presidenta del SITSS, es muy recomendable por parte de cualquier empresa que sea accesible el registro horario ya que si fuera lo contrario, pudiera entenderse que existe voluntad de ocultar alguna infracción con el control de horas. Además, que no hay que olvidarse que el documento deberá estar disponible en todo momento para cualquier trabajador, representante de trabajadores y, por supuesto, inspección de trabajo.

Es importante también que las organizaciones sepan que el sistema de registro horario realizado por papel deben desaparecer. De hecho, hay sentencias a empresas que dictaminan que este tipo de sistemas no son idóneos ya que existe posibilidad de ser alterados.

Actualmente una de las herramientas más destacadas en ámbito nacional es Evertime, una solución completa al cumplimiento del registro de la jornada laboral. Una herramienta sencilla que permite gestionar a golpe de clic y que cuenta con características adicionales tan necesarias para el uso más cómodo de tus empleados. Solicita una demo haciendo clic aquí.

 

Fuente: autonomosyemprendedores.es

Evercloud | Tu partner estratégico de aplicaciones empresariales en la nube