
Cuatro KPI claves para asegurar mejores resultados en IT
La tecnología es un facilitador de negocios, y la apuesta por la transformación digital ha de medirse con la creación de KPI capaces de evaluar su progreso.
En la actualidad, nos encontramos en un mercado inundado de KPI relevantes para el sector IT que marcan los resultados a medir en esta área. Cuando existen una gran cantidad de indicadores, la recomendación de Evercloud es seleccionar pocas y que sean cruciales para determinar el progreso y la toma de decisión del área.
La realidad es que la tecnología te facilita la creación de KPI en cualquier área que midan los resultados a tiempo real. Un hecho que está facilitando a los directivos a tomar decisiones en acciones a corto plazo y/o estrategias a largo plazo. Un ejemplo claro es nuestra solución Aliquo Software, dónde el responsable de cada área puede introducir de forma sencilla los KPI imprescindibles de su departamento. Pero si nos centramos en medir la transformación digital, algunas empresas comienzan a tener quebraderos de cabeza.
A continuación, situamos cuatro KPI que ayudan a evaluar la efectividad IT en el negocio:
- Indicadores de coste e ingresos. Es importante señalar como una transformación digital ha impactado en los resultados. Para ello, hay que prestar atención en indicadores de costes capaces de medir la reducción de gastos administrativos, costes operativos e incluso costes de adquisición de clientes. Por otro lado, debemos evaluar las nuevas fuentes de ingresos generadas a partir de los nuevos modelos y/o procesos implantados. De tal forma, que trabajaremos en la diferencia de ingresos-costes para determinar el progreso.
- Tiempo requerido para cumplir objetivos definidos. En la actualidad, los sectores son muy dinámicos y requieren de innovación por parte de las empresas. La tecnología para que sea un verdadero facilitador del negocio debe disminuir el tiempo de consecución de los objetivos del negocio.
- Experiencia y satisfacción del usuario. Una métrica que suele estar subestimada por parte de las empresas, pero se está convirtiendo en imprescindible ya que está vinculada directamente al compromiso de los empleados, productividad del usuario y a la eficiencia general de los procesos del negocio.
- Tasa de crecimiento global de la empresa. La tecnología debe ayudar al empleado a mejorar su rendimiento en el puesto de trabajo, resolviendo sus tareas complejas a golpe de click. Un hecho que nos ayudará a mejorar el rendimiento del negocio. De esta manera, es crítico medir la posición de la empresa en términos de crecimiento y rentabilidad después de apostar por la transformación digital. Este KPI resulta ser un indicador sólido del éxito del TI.
Seguir un conjunto equilibrado de KPI es lo más importante y deben estar vinculados a recompensas, ya que son motivadores y útiles para el desarrollo en este caso de la transformación digital. De esta manera, aseguramos una implantación de éxito del nuevo modelo operativo alineado