
113.000€ en infracciones por no cumplir ante el registro horario
Llevamos más de seis meses ante la nueva ley del registro horario de los empleados, y son más de la mitad de las empresas españolas que no registran adecuadamente los fichajes.
Desde el pasado 12 de mayo, en base al Real Decreto Ley 8/2019 de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral todas las empresas españolas cuentan con la obligación de registrar la jornada laboral de cada empleado. Son seis meses ya desde esta nueva ley, y ya se cuentan más de 113.000€ en infracciones por el registro horario.
Es una obligación el registrar diariamente la jornada laboral se aplica a todos los empleados al margen de determinadas excepciones que pueda producirse por ciertas relaciones laborales de carácter especial. Según indica la inspección de trabajo en el 21,2% de las compañías visitadas se han detectado infracciones y en otro 37,4% se han solicitado la subsanación de errores.
La preocupación de las empresas aumenta, y de esta manera nace una herramienta para solventar esta problemática como Evertime. Una solución basada en movilidad capaz de facilitar a los empleados el registro de su jornada laboral y las paradas productivas a golpe de clic. De esta manera, los empleados desde sus dispositivos podrán tener una visión periférica de sus horas trabajadas y/o motivos de pausa de trabajo. Además, a través de la herramienta podrán solicitar vacaciones o ausencias e incluso recibir documentación de la empresa.
El ministerio de Inspección de Trabajo y Seguridad Social tiene previsto reforzar y aumentar las inspecciones con una campaña específica sobre el registro horario, la cual será coordinada con las comunidades autónomas y que tendrá lugar el próximo 2020.
Fuente: RTVE